jueves, 26 de octubre de 2017

Vulturó - [100 Cims FEEC] - Coll de la Canal Baridana - Puig de les Gralleres - Coll de Jovell - [IBP 135 HKG] - [26.10.2017]

...............

RUTA GRABADA CON GARMIN ETREX 30X Y VERIFICADA CON BASECAMP:


DISTANCIA TOTAL .............. 10,5 kms.

TIEMPOS REALES:
TIEMPO TRANSCURRIDO ..... 09:04:59
TIEMPO EN MOVIMIENTO .... 04:24:13
TIEMPO DETENIDO ............... 04:40:46
ALTURA MINIMA ...................1.787 mts.
ALTURA MAXIMA ................. 2.647 mts.
VELOCIDAD MEDIA ............... 1,16 km/h.
PROMEDIO MOVIMIENTO .... 2,39 km/h.

ASCENSO ................... 1.106 mts.
...............

Queda bien especificado en la descripción inicial que el tiempo para realizar esta ruta es muy subjetivo, que varia en función de muchos factores, pero en resumidas cuentas lo que cada uno quiera, pueda dedicar a ello y valore los mismos, dejando al margen dichos aspectos dejo una breve reseña del itinerario.

Ascenso al Vulturó (2.649 mts.), desde el Coll de Jovell, accediendo al mismo por una pista forestal desde la Josa del Cadí, integrado en el municipio de Josa i Tuixént (Lleida).

viernes, 13 de octubre de 2017

Casamanya Nord ~ Casamanya Sud [100 Cims FEEC] - Collada de Les Vaques - Coll d'Ordino - [IBP 105 HKG] - [13.10.2017]

.................

RUTA GRABADA CON GARMIN ETREX 30X Y VERIFICADA CON BASECAMP :



DISTANCIA TOTAL .................... 8,8 kms.

TIEMPOS REALES:
TIEMPO TRANSCURRIDO ........ 04:43:27
TIEMPO EN MOVIMIENTO ....... 03:08:21
TIEMPO DETENIDO ............... 01:35:06
ALTURA MINIMA .....................1.974 mts.
ALTURA MAXIMA ................... 2.742 mts.
VELOCIDAD MEDIA ................ 1,86 km/h.
PROMEDIO MOVIMIENTO ........ 2,79 km/h.
ASCENSO .............................. 830 mts.

TRACK REALIZADO EL DIA .. 13.10.2017
...................

Queda bien especificado en la descripción inicial que el tiempo para realizar esta ruta es muy subjetivo, que varia en función de muchos factores, pero en resumidas cuentas lo que cada uno quiera, pueda dedicar a ello y valore los mismos, dejando al margen dichos aspectos dejo una breve reseña del itinerario.

Inicio/estacionamiento en Coll de Ordino, carretera CS-240 (Canillo/Ordino) - coordenadas (GD) ....... 42.555881, 1.571565

martes, 3 de octubre de 2017

Vallibierna o Ballibierna [Ex- 100 Cims FEEC] - Tuc de Culebras - Refugi Cap de Llauset - Ibon Llauset - [IBP132HKG]-[03.10.2017]

......................

RUTA GRABADA CON GARMIN ETREX 30X Y VERIFICADA CON BASECAMP:


DISTANCIA TOTAL .............. 13,6 kms.

TIEMPOS REALES:
TIEMPO TRANSCURRIDO ..... 08:49:07
TIEMPO EN MOVIMIENTO .... 05:27:43
TIEMPO DETENIDO ............. 03:21:24
ALTURA MINIMA ...................2.174 mts.
ALTURA MAXIMA ................. 3.056 mts.
VELOCIDAD MEDIA ............. 1,54 km/h.
PROMEDIO MOVIMIENTO ..... 2,49 km/h.
ASCENSO ......................... 1.098 mts.

TRACK REALIZADO EL DIA ...... 03.10.2017
.......................

Queda bien especificado en la descripción inicial que el tiempo para realizar esta ruta es muy subjetivo, que varia en función de muchos factores, pero en resumidas cuentas lo que cada uno quiera y pueda dedicar a ello y valore los mismos, dejando al margen dichos aspectos dejo una breve reseña de la misma.

Ascenso al Vallibierna o Ballibierna y a la Tuca de las Culebras o Tuc de Culebras, desde el Ibon o Embalse de Llauset.




La previsión de las condiciones atmosféricas fue exacta, idóneas para disfrutar de la ascensión y las vistas.

Para llegar al inicio del track procedente de Lleida, nos aproximaremos por la N-230, al llegar poco antes del kilometro 143 nos llega la salida de Senet - Aneto, por la que tomaremos dirección Aneto transcurriendo por la misma vía/carretera y sin dejarla cogemos en dirección al Ibon de Llauset al cual accedemos una vez transcurridos sobre los 10 kms. (-carretera/pista mala pero apta para todo vehículo- se pasará un mini túnel señalizando la dirección a tomar y uno mas largo previo a la desembocadura en el parking del embalse de Llauset -tiene hasta puerta-). * Enlace del estacionamiento/inicio con Google Maps. Una vez aparcado el vehículo en uno de los espacios, se inicia pasando un tramo de túnel previo y post señalización de carteles indicativos, sin ningún problema por señalización (GR), que no dejaremos hasta el waypoint del Poste indicativo 4 (se deja el GR), posteriormente se continua por sendero o pista bien fresado o marcado por hitos (al principio hay 3 o 4 señalizaciones con círculos rojos), se combinan pasos sobre rocas de mayor tamaño, tartera o piedra/sendero pero siempre con hitos muy, muy bien marcados. El tramo con mayor pendiente se encuentra a partir del waypoint de la *vista expectacular* sobre los ibones y sobre el macizo de la Maladeta continuando con una zona previa a la cima del Vallibierna de trepadas fáciles, pero con especial atención a ellas en toda la cresta hasta conquistar la cima.