martes, 28 de mayo de 2024

Tossal de LLetó [100 Cims FEEC] - Lletó - Mirador i Turó Galliner - Collada Ampla - Collada de Lletó - Artedó - [IBP47HKG]~[28.05.2024]

.................

RUTA GRABADA CON GARMIN FENIX 6X PRO - CORREGIDA Y VERIFICADA CON GARMIN CONNECT Y BASECAMP:


DISTANCIA TOTAL .................. 5'5 kms.

TIEMPOS REALES:
TIEMPO TRANSCURRIDO ...... 02:51:16
TIEMPO EN MOVIMIENTO ..... 01:57:10
TIEMPO DETENIDO .............. 00:54:06
ALTURA MINIMA .................... 1463 mts.
ALTURA MAXIMA ................... 1630 mts.
VELOCIDAD MEDIA ............... 1'94 km/h.
PROMEDIO MOVIMIENTO ...... 2'84 km/h.
ASCENSO ............................. 309 mts.

TRACK REALIZADO EL DIA ... 28.05.2023
................

Queda bien especificado en la descripción inicial que el tiempo para realizar esta ruta es muy subjetivo, que varía en función de muchos factores, pero en resumidas cuentas lo que cada uno quiera, pueda y valore los mismos, dejando al margen dichos aspectos dejo una breve reseña del itinerario. 
 
Zona de estacionamiento en la Collada De Lletó, procedentes de Artedó / Ortedó por el Camí de Lletó.
 
Coordenadas GD ... 42.315926, 1.541604

 
 
 
El Tossal de Lletó és una muntanya de 1.631 metres que es troba al municipi d'Alàs i Cerc, a la comarca de l'Alt Urgell. 
Aquest cim està inclòs al llistat dels 100 cims de la FEEC. 
[https://ca.wikipedia.org/wiki/Tossal_de_Llet%C3%B3]. 

..................
 
NOTAS DE INTERES:  
 
■ Cobertura móvil intermitente, desde la Collada de Lletó y las cimas correcta, el resto inestable. 
■ Ningún punto de agua, si bien a la altura de la Collada Ampla, según diversos mapas, encontraríamos la Font de les Odrigues. 
■ Track antihorario en su tramo circular. 
■ La aproximación desde Artedó, popularmente conocido como Ortedó, consiste en unos 5'3 kms. de pista forestal (Camí de Lletó), de los cuales los 300/400 metros iniciales, hasta el 2⁰ paso antiganado, son los peores, para posteriormente acomodarse y ser apto para turismo con precaución. Esos primeros metros aconsejable vehículo algo alto. 
■ Desde Vilanova de Banat, población donde coinciden el GR 3 y el GR 150, se inicia el sendero local del Turó Galliner, que nos reportaría en un track, parcialmente circular, hasta la Collada de Lletó, desde donde solo nos quedaría que hacer un ida-retorno al Tossal del Lletó, con un resultado final de unos 10 kms. y poco menos de 500 mts de desnivel positivo. 
■ En Senderismo/Montañismo, el GPS, App móvil o/y mapa/brújula, son recomendables, sino imprescindibles. 
■ Los enlaces se visualizan vía web, no por la App. 
■ El código QR de la parte inferior izquierda de la imagen principal de la descripción del itinerario personaliza la fotografía, dando acceso a las 522 cimas del reto de los *100 Cims FEEC*, en un Blog personal de senderismo / montañismo * Blog personal de senderismo / montañismo 
 
SINOPSIS:
 
Inicio de ascenso directamente hacia el Tossal de Lletó, continuando por la pista de la derecha de la intersección de caminos de la Collada de Lletó, en la que a los 200 metros giraremos a la izquierda, para continuar un sendero inicialmente algo difuso, pero que poco a poco se irá visualizando mas y mejor, apoyado con los hitos que nos llevarán en volandas hasta la humilde cima, pero con unas vistas muy generosas en los 360º y un par de hitos cimeros, que nos servirán de base para tomar las correspondientes fotografías, en la que tras ello retornaremos deshaciendo nuestros pasos hasta el aparcamiento, desde donde retomaremos el Camí de Lletó para hacer una mini incursión a Lletó, como núcleo de población, en lo que fueron a mediados del s.XIX dos casas con 9 vecinos y una Ermita a devoción de St.Esteve y que en la actualidad está practicamente todo en ruinas, a excepción de una edificación, en lo que cabría indicar hoy día, que dicho lugar dispone de un entorno de tranquilidad y vistas a la cara norte del Cadí ... envidiables, con mayúsculas. Retomemos otra vez a la pista forestal para proseguir hasta llegar al Bosquet, zona agradecida por las sombras de los pinos y que en breve nos reportará a una bifurcación on un poste indicativo y un inicio de marcas amarillas que nos apuntan a tomar a la izquierda una senda que poco a poco y en constante ascenso se convierte en un sendero fresado con continuas marcas amarillas, las cuales nos dejarán a los pies del Mirador de Rapinyaires del Turó Galliner, con unas instalaciones de madera y unos paneles con información de las diferentes cumbres a norte, sur, este y oeste, así como de las diferentes aves rapaces que podríamos divisar sobre todo en los períodos migratórios hacia finales del verano/principios de otoño. Aprovechando sus bancos haremos alguna fotografía y repondremos algunas fuerzas para proseguir la senda que continúa hacia el SO, topándonos a los escasos metros y a nuestra izquierda una cavidad en forma de entrada semienterrada, de lo que parece que fue un refugio del asentamiento militar ubicado en esta zona durante la Guerra Civil, a no muchos metros del Turó Galliner también podríamos encontrar un bunker (GD 42.322261, 1.548216). Continuaremos en ligero descenso unos 400 metros hasta que un poste informativo en la Collada Ampla nos informa de la distancia a ambos destinos Turó Galliner 700 mts. y Collada de Lletó 500 mts., que son los que chino chano iremos haciendo para dar por finalizada esta matinal, corta, con desnivel ligero y con unas condiciones meteorológicas perfectas de 20/22º, con una brisa fresquita envidiable 😂😂 (100% coincidentes con meteocat). 
 
Cima perteneciente a la lista o reto de la .. .... [522 cimas registradas en Enero 2024]. 
 
IBP index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad de una ruta recorrida en senderismo, siendo el resultado de este track: IBP 47 HKG (forma ecuánime de valorar su dificultad, cuando menos orientativa). 
 
*El senderismo y el trekking constituyen una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente*. 
 
Toda actividad relacionada con el presente track queda bajo la responsabilidad de la persona que la realice. La información facilitada es mera referencia unipersonal sobre la misma. 
 
Salud, montaña y ultreia! (◠‿◕) 
............................................ 

INFORMACION IMPORTADA DE WIKILOC: 
 
Ruta circular desde Collada de Lletó pasando por: 
- Tossal de Lletó (0.6 km) 
- Turó Galliner (4.4 km) 
- Collada Ampla (5.0 km) 
.........................


Track (rojo), con itinerarios senderistas de relevancia.

Fotografías:

Bunker (w.00)
Estacionamiento/Inicio en el Coll de Lletó (w.01)





Pendiente / En proceso ........



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Si realizas el track, comenta tus impresiones !!