Queda bien especificado en la descripción inicial que el tiempo para realizar esta ruta es muy subjetivo, que varia en función de muchos factores, pero en resumidas cuentas lo que cada uno quiera y pueda dedicar a ello y valore los mismos, dejando al margen dichos aspectos dejo una breve reseña del itinerario.
Ascenso a las cimas del Pic de Sallafort (994 mts.) y a la Torre de Madeloc (656 mts.), desde el Coll de Banyuls - * Enlace con Google Maps y correspondientes al Alt Empordà/Rosselló.
El Pic, o Puig, de Sallfort, sovint denominat també de Sallafort, és una muntanya de 994 metres del terme comunal d'Argelers de la Marenda, a la comarca del Rosselló (Catalunya Nord). Està situada a migdia del terme d'Argelers de la Marenda, a ponent del Puig del Torn i al sud-est del Coll de Banyuls. És un dels destins preferents de les rutes excursionistes de la Serra de l'Albera. Aquest cim està inclòs al llistat dels 100 cims de la FEEC.[https://ca.wikipedia.org/wiki/Pic_de_Sallfort].
Estacionamiento
 en el Coll de Banyuls, a 100 mts. del mismo se encuentra un Refugio 
libre y desde ahí comienza una subida facil, pero constante, hasta el 
Pic de Sallafont (km. 3'720), bajada en igualdad de condiciones hasta 
los pies de la Torre de Madeloc, subida corta pero dura y consistente 
hasta dicha torre y bajada por camino hasta la planicie de la 
bifurcación del ascenso, en el que hasta el inico/final todo el camino 
ancho es prácticamente llano. 
El Pic de Sallafort es en sí una 
planicie, en el que al sur hay una formación rocosa muy original (típica
 de toda esta serrelada) con una especie de belen en rocas entre ellas, 
en su parte central se encuentra el poste del Puig de Sallafort, muy 
próxima el Pic en si con el Refugio Tomy en sus pies y en su vertiente 
mas norte o francesa con vistas al mar la Cruz (adjunto las 4 fotos de 
ellas). 
La tartera de aceso a la Torre de Madeloc (km. 9'670) es un 
acceso de subida corto pero potente y con grimpadas y apoyo/ayuda de 
manos (decidí bajar por otro camino/sendero). 
En sí una ruta larga y considerada moderada por ello mismo y su ascenso por la tartera. 
Por
 cierto la Cruz próxima a la cima del Pic de Sallafort le da un aire a 
la del Canigó (el forjado interior en lugar de 1 S grande, lleva 4 
similares pero de menor tamaño). 
La Torre de Madeloc, conocida 
también como Torre del Diable, es una construcción del siglo XIII 
elevada por Jaume II de Mallorca, utilizandose en la actualidad como 
repetidor de televisión. Buenas vistas. 
 
                   
 
La Torre de Madaloc, també anomenada Torre del Diable, és situada en el terme comunal de Cotlliure, a la comarca del Rosselló (Catalunya del Nord), encara que una part de la bibliografia l'atribueix al terme de Portvendres. És a prop de l'extrem meridional del terme, en el vessant septentrional del Pic de Tallaferro, dins del terme cotlliurenc, però molt a prop del de Portvendres. El lloc és esmentat l'any 981 com a pogium Madalanco, mentre que la torre no apareix fins al 1340 (torra de Madaloch). Molt probablement fou construïda, com la propera Torre de la Maçana, per Jaume II de Mallorca. Formava part d'una xarxa de dispositius de vigilància (com també la Torre de la Maçana) de la mar que es poden retrobar a tota la costa dels Països Catalans i fins i tot a tota la conca mediterrània. Aquesta torre que data del segle XIII, però té un basament romà, s'eleva a 656 metres d'altitud i es beneficia d'una situació estratègica que permet de veure, i vigilar, tota la plana i la costa del Rosselló. Des d'aquest punt es podien fer senyals per a assabentar la població d'un atac imminent. Actualment serveix com a repetidor de televisió. Aquest cim està inclòs al llistat dels 100 cims de la FEEC. [https://ca.wikipedia.org/wiki/Torre_de_Madaloc].
Todo
 senderista que me crucé era francés, en la zona de la Torre Madeloc 
había varios grupos de turistas/senderistas bien equipados, todos ellos 
de habla francesa, excepto uno alemán, me imagino que por la historia 
que obra sobre esa zona (campo de concentración construido sobre la 
playa de Argeles-Sur-Mer por el Gobierno de Francia para albergar sobre 
los 100.000 refugiados que traspasaron la frontera tras el fin de la 
Guerra Civil Española en 1939 y que fueron recluidos en ese recinto). 
 
IBP
 index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad 
de una ruta recorrida en senderismo, dando como resultado en este track:
 IBP 101 HKG (forma ecuánime de valorar su dificultad, si no precisa, sí
 orientativa). 
Mis ascensos 42 y 43 de la lista o reto de la ..
...[308 cimas registradas en el 2017], figurando también *La Torre de 
Madeloc* en el "Llistat de Cims Essencials al repte dels 100 Cims". 
Salud, montaña y buen camino !!!
* Enlace del track en Wikiloc.
Fotos:






















No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si realizas el track, comenta tus impresiones !!