.....................
RUTA GRABADA CON GARMIN ETREX 30X Y VERIFICADA CON BASECAMP :
TRACK REALIZADO EL DIA .... 17.05.2017
..............
Ascenso a las cimas de Sant Salvador de les Espases, Puig Cendrós y Creu de Saba desde la Puda, [C-55 / km.7'100, dirección Manresa carretera que sale a la derecha- indicado con señalización vertical en la vía].
Coordenadas estacionamiento (zona habilitada nada mas entrar en desvío de la C-55 hacia La Puda).
GD (grados decimales)* ........ 41.5675786, 1.8802527.
Sant Salvador de les Espases és una capella del municipi d'Esparreguera. Està situada dalt d'un espadat aïllat, al punt de confluència entre els bisbats de Sant Feliu i Vic i dels termes municipals d'Esparreguera, Olesa de Montserrat i Vacarisses. Documentada a partir el segle XIV, era l'antiga capella del Castell de les Espases, documentat des de l'any 985, i del qual només en resta el basament d'una torre circular. Està declarada bé cultural d'interès nacional. Com a cim de 413 metres, està inclòs al llistat dels 100 cims de la FEEC. [https://ca.wikipedia.org/wiki/Sant_Salvador_de_les_Espases].
El Puig Cendrós és una muntanya de 499 metres que es troba al municipi d'Olesa de Montserrat, a la comarca del Baix Llobregat. Aquest cim està inclòs al llistat dels 100 cims de la FEEC. A aquesta muntanya s'hi accedeix pel pla del Fideuer amb un fort pendent en l'ascens i el descens, on des del seu cim s'hi pot contemplar una vista de 360° com per exemple Montserrat, Olesa, Sant Salvador de les Espases, Masia de Can Puigventós, etc. Al vessant oest hi ha la Balma de l'Espluga (Puig Cendrós). [https://ca.wikipedia.org/wiki/Puig_Cendr%C3%B3s].
 
Ruta
 que transcurre por los términos municipales de Olesa de Montserrat, 
Esparragera y Vacarisses. Se inicia en la Puda, antiguo balneario 
[construido en 1870 y cerrado el 1958], situado al margen derecho del 
río Llobregat al que se accede desde la C-55, km 7 aproximadamente, un 
desvio justo antes del viaducto [todo ello dirección Manresa], en dicho 
camino se puede aparcar nada mas acceder (estacionamiento habilitado) o 
bien en cualquier recodo del mismo mas próximo al inicio del sendero 
bien señalizado. Se inicia ya desde el principio una ascensión que no 
cesa hasta la capilla y cima de Sant Salvador de les Espases, a partir 
del mismo es un constante sube baja por el coll de Sant Bernat, Pla del 
Fideuer, Creu de Saba, Puig Ventos, Pla del Fideuer i por último, el 
corto ascenso al Puig Cendrós, para a continuación iniciar el definitivo
 descenso continuo hasta la Puda. 
De la Font de la Pastora existe 
documentación de su existencia desde 1628, esta bien señalizada en el 
transcurso del track, pero carece de agua. 
Un helicóptero de 
bomberos y una unidad móvil se encontraba realizando diversas prácticas 
de salvamento (ver fotos) en la zona del Pla del Fideuer. 
La ruta en un 75% es a pleno sol, escasea la zona ombría . 
 
 
 
IBP
 index es un sistema de valoración automático que puntúa la dificultad 
de una ruta recorrida en senderismo, siendo el resultado de este track 
IBP 80 HKG (forma ecuánime de valorar su dificultad). 
 
Ascensos 40 y 41 de la lista o reto de la ..
.. [308 cimas registradas en el 2017]. 
 
*El senderismo y el excursionismo constituyen una simbiosis entre deporte, cultura y medio ambiente* 
 
Salud, montaña y buen camino !!
 * Enlace del track en Wikiloc.


















No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si realizas el track, comenta tus impresiones !!